Nuestro Blog

Consejos para cambiar las tuberías

Un arreglo de fontanería probablemente sea una de las reformas más difíciles de realizar, ya que para evitar situaciones peligrosas se deben cumplir las normas de arquitecturas que están establecidas, además de que es posible que existan normativas locales que pueden ser incluso más estrictas. Por todo ello es conveniente informarse correctamente sobre los permisos que son necesarios para evitar problemas una vez se ha comenzado con la obra. Todos los fontaneros profesionales conocen esta normativa, pero si vas a hacer el arreglo por ti mismo, hay que tener en cuenta ciertos consejos. Toma nota.

Normativas comunes

Lo primero que hay que hacer es ventilar muy bien la habitación ya que si no el trabajo se va a llevar a cabo más lentamente y puede resultar incluso peligroso puesto que las tuberías sueltan gases tóxicos por toda la casa en ocasiones.

Se debe elegir el tamaño adecuado de las tuberías para desagües, líneas de suministro y rejillas de ventilación, pero además hay que elegir el material correcto. La mayor parte de los inspectores aceptan tuberías de cobre para la instalación de las líneas de suministro y de PVC para las de drenaje.

Para que la presión sea la adecuada será necesario que cambies la válvula de cierre por una de paso completo para que fluya el agua correctamente. Si es muy baja la presión, puede que sea necesaria una bomba de refuerzo. Si es demasiado alta, se puede instalar una válvula de presión reductora.

Ninguna instalación de fontanería tiene que afectar nunca a la estructura de la vivienda, es más, puede que sea necesario reforzar las vigas que se hayan cortado para acomodar las tuberías. Para evitar fugas hay que colocar en las juntas dela tubería masilla y placas de protección.

Se recomienda usar masilla de color púrpura para unir las tuberías que sean de PVC ya que así, si la obra tiene que pasar una inspección, se puede ver si la unión se ha realizado correctamente y que no hay ningún peligro de fugas.

Comprueba que usas los accesorios especiales de drenaje como por ejemplo una tubería curva para que las aguas residuales fluyan sin ningún problema. Si hay que acomodar alguna tubería entre las vigas de la pared, habrá que hacer agujeros a diferentes alturas para que el el tubo se quede inclinado y el agua pueda bajar de manera correcta.

Cuando hayas colocado las tuberías comprueba que no haya ninguna fuga ya que podría ocasionarte graves problemas en las paredes de humedad y tendrás que llamar a empresas especialistas en estos apartados como lo son almanexpress.com.

Las tuberías de compresión, las bocas de limpieza y las válvulas no tienen que quedar dentro del suelo ni de las paredes, ya que es posible que necesites en un futuro trabajar con ellas. Puedes instalar cerca de la ducha un panel de acceso como el que hizo el administrador de fincas en Leganes o los de reformas entrevias.

Usa piezas de ensamblaje que sean adecuadas ya que de lo contrario podría estropearse la unción. Si tu vivienda tiene tuberías antiguas todavía y la presión es demasiado baja, seguramente tengas que sustituirlas por tuberías nuevas que cumplan toda la normativa para que tengan la suficiente presión.

En electrodomésticos como la lavadora, son necesarios los descargadores de agua. Aparte de la válvula de cierre principal, ciertas normativas exigen que haya otra válvula de cierra en alguna otra parte de la vivienda, así por ejemplo, cada inodoro tiene que tener una válvula de cierre individual.

Esperamos que estos consejos te sean útiles si necesitas cambiar en tu casa una tubería, de cualquier forma es necesario tener los conocimientos necesarios para poder hacerlo y tener en cuenta la normativa local y nacional.

Procedimientos para sustituir un inodoro antiguo

Convivir con un inodoro o escusado defectuoso en el hogar es algo verdaderamente indeseable, puesto que dichos sanitarios cumplen una función altamente importante en la evacuación de desechos desagradables, por lo que, si los mismos presentan goteras, fugas, obstrucciones o atascos, entre otro tipo de problemas esto afectara significativamente la salubridad de nuestro cuarto de baño y por ende de nuestra vivienda.

Ante un inodoro defectuoso y problemático la solución es reemplazar el mismo y aunque no lo creas, esta sustitución puedes realizarla por tu propia cuenta si sigues los siguientes pasos y procedimientos que te indicaremos para el cambio de un inodoro antiguo.

Materiales y Herramientas a utilizar:

  • Masilla de calafateo para silicona
  • Pernos
  • Un nuevo inodoro
  • Destornilladores
  • Espátula
  • Anillo de cera
  • Llave inglesa

Contenidos

Prepararse para la sustitución del inodoro

Previo a la instalación y compra del nuevo inodoro debemos evaluar algunos destalles para que esta operación sea completamente exitosa. Antes de desinstalar el ejemplar obsoleto debemos detallara con precisión donde residen los pernos que une a este elemento al suelo del baño para saber qué tipo de disposición de pernos necesitamos en el nuevo inodoro que adquiriremos.

También es conveniente buscar donde se encuentra los orificios de montaje del inodoro y realizar una medida desde dichos agujeros hasta las paredes que colindan con el inodoro, en especial la pared posterior, para que al momento de comprar el nuevo inodoro tengamos en cuenta dichas mediciones de forma que elijamos un modelo que encaje perfectamente en el sitio de instalación del inodoro.

Que tener en cuenta al comprar el inodoro de reemplazo

Deberás elegir entre los dos modelos más comunes de los inodoros, aquellos innovadores ejemplares que cuentan con un diseño ergonómico de una sola y única pieza, o los clásicos escusados con taza y tanque.

La ventaja que brinda adquirir escusados con dos piezas radica en que es posible sustituir solo uno de estos elementos en caso de ser necesarios, es decir cambiar exclusivamente la taza o solo el tanque si el problema está focalizado en una de estas piezas.

Existen algunos elementos que tendremos que adquirir de forma independiente ya que habitualmente no están incluidos en la compra del tanque y la taza de nuestro nuevo inodoro. Por ejemplo, debemos comprar pernos para inodoros que sean ajustables, junta de cera, líneas de suministro, y actualmente es común que las tazas de inodoros que se comercializan no contengan el asiento del inodoro, por lo que también debemos evaluar y tener en cuenta la compra de este artículo segun www.desatascosbarcelonaeconomicos.es.

Desinstalando el antiguo y defectuoso inodoro

  • Lo primero que realizaremos será cortar el suministro de agua, para lo que tendremos que cerrar la válvula que usualmente suele estar ubicada entre la pared y el tanque del inodoro.
  • Debemos realizar las descargas que sean necesarias para vaciar toda el agua que se encontraba en el tanque del inodoro luego de haber cerrado la válvula.
  • El siguiente paso será desconectar la línea de suministro que une el tanque con la pared del cuarto de baño.
  • Debemos quitar la tapa del tanque y tener en cuenta la fragilidad de dicho elemento, por lo que convenientemente te recomendamos que la coloques fuera del cuarto de baño en un lugar donde se encuentre segura y libre de peligros.
  • Ha llegado el momento de desmontar el tanque y separarlo de la taza, para lo cual tendremos que concentrarnos en los pernos que unen a estas dos piezas. En ocasiones resulta sencillo realizar este desmontaje con el uso de las herramientas apropiadas, sin embargo, es probable que las tuercas se encuentren oxidadas y no permitan desenroscarlas de forma fácil, para lo que recomendamos instilar algunas gotas de lubricante para facilitar este procedimiento.
  • Seguidamente realizaremos el desmontaje de la base este elemento la cual estará sujeta el suelo del cuarto de baño por pernos y quitaremos dichos elementos de sujeción teniendo en cuenta la recomendación previamente realizada.
  • Finalmente, la taza solo quedará unida al suelo por la junta de cera, la cual cederá fácilmente al realizar movimientos continuos y baja intensidad que facilitaran el despegue de este elemento.
  • Por último, sellaremos con tampones provisionales de paño o papel los orificios de desagüe expuestos y limpiaremos y lijaremos el sitio donde se instalará el nuevo escusado.

Como instalar un nuevo inodoro

  • Instalación de la taza: Debemos iniciar colocando los pernos que fijaran la taza al suelo en el lugar y la disposición apropiada para luego montar el anillo de cera. Luego, con mucha precaución debemos colocar la nueva taza de inodoro que hemos adquirido en el lugar apropiado teniendo en cuenta los agujeros de desagüe y lo fijaremos sin tensión con las tuercas y arandelas pertinentes.

Lo próximo a realizar será presionar la taza del inodoro contra el anillo de cera hasta lograr la ubicación disposición más idónea. Por ultimo ajustaremos las tuercas y arandelas previamente descritas y algunos fontaneros recomiendan utilizar silicona para sellar la base de la taza al suelo.

  • Instalación del tanque: En base a las instrucciones que posea en la caja el tanque debemos colocar la goma de la base de este elemento, para luego utilizar los pernos necesarios que permitan unir fijamente el tanque con la taza del inodoro.

Finalmente, solo restara con añadir la línea de suministro de agua al tanque, la cual instalaremos con el uso de una llave ajustable para procurar que no existan goteras entre la válvula de la toma de agua y el tanque.

Finalmente, ajustaremos el mecanismo de descarga

Siguiendo los pasos que anteriormente hemos descrito con la ayuda de desatascos en cartagena 24 horas, la instalación del nuevo y resplandeciente inodoro ya estará prácticamente finalizada, solo bastará con realizar algunos procedimientos sencillos y rápidos de efectuar como la instalación del asiento de baño y el ajuste preciso del sistema de descarga.

Para saber si el sistema de descarga funciona apropiadamente tendremos que realizar una serie de pruebas descargando repetidamente el inodoro, de forma que, si detallamos algún tipo de fallo o problema, tendremos que revisar las instrucciones del fabricante del escusado que hemos adquirido para seguir los pasos que se especifican con respecto al ajuste de las descargas del sanitario.

Ideas para reformar una cocina

Limpieza de fosas septicas Toledo sabe que la cocina no es solo aquella habitación a la que acudimos con fines alimentarios, ya que además de ser el lugar en donde se preparan y sirven los alimentos también se ha convertido con el paso de los años en una estancia donde se llevan a cabo la mayoría de las tareas domésticas y en donde se puede pasar momentos agradables y de ocio.

Para aprovechar todo el potencial de este este espacio o habitación de nuestra vivienda podemos llevar a cabo una renovación o reforma de la misma y para ello te recomendamos las siguientes ideas:

  1. Coloca una fabulosa barra de desayuno

Si aún no cuentas con una barra de desayuno en tu cocina es probable que habites en una vivienda tradicional o antigua, ya que actualmente este elemento forma parte de todas las cocinas modernas dado a la versatilidad y practicidad de dicha barra.

Instalar una barra de desayuno en la cocina es muy sencillo y puedes realizar esta reforma sin disponer de los servicios de un profesional si cuentas con las herramientas básicas de bricolaje. Son muchos los beneficios decorativos que brinda las barras de desayuno, sin embargo, la ventaja más apreciable de estos elementos es su practicidad, ya que se adaptan perfectamente a cualquier tipo de cocina y, además, tienen muchas utilidades, desde comedor, escritorio o mesa de trabajo.

  1. Renueva la iluminación de la cocina

La iluminación antigua dista mucho de los sistemas e iluminarias actuales, ya que, si anteriormente se buscaba únicamente brindarle la luminosidad necesaria a la cocina, actualmente la iluminación tiene un carácter tanto funcional como decorativo por lo que se pueden las iluminarias no solo cumplen con su objetivo primordial, sino que también contribuyen con la estética de la cocina.

Debido a lo anteriormente descrito te recomendamos que te plantees la idea de instalar un sistema de iluminación moderno en tu cocina para conseguir un efecto espectacular que renovara la apariencia de esta habitación.

  1. Otórgale un brillo diferente a tu cocina con el esmalte

Una forma económica de reformar la cocina consiste en adquirir pinturas esmaltadas, las cuales poseen un precio sumamente asequible en el mercado y que nos servirán para brindarle a la cocina un brillo rejuvenecedor y esplendoroso.

Existen pinturas esmaltadas específicas para cada tipo de material, por lo que inicialmente debemos saber en cual elementos aplicaremos este recubrimiento brillante. Se recomienda añadir la pintura esmaltada a los azulejos de la cocina, los cuales si poseen un estilo demodé lograremos recuperar la estética de los mismos.

Por otro lado, también es conveniente aplicar pintura esmaltada en los muebles de madera que posea la cocina y en los armarios, ya que con ello renovaremos el aspecto de dichos objetos.

Pero no solo pintura esmaltada, otra buena opción es el vidrio lacado, ideal para superficies de cocina y que te dará un aspecto más  moderno a esta parte esencial del hogar. Si quieres saber más sobre este tipo de cristales, te recomendamos que contactes con Cristaleros con experiencia Madrid o con los armarios a medida en Leganes.

  1. Amplia el espacio de la cocina

Actualmente, una de las ideas favoritas de los diseñadores de interiores profesionales para rejuvenecer la estética de las antiguas cocinas consiste en demoler o quitar uno de los muros de la cocina que colinda con el salón o el comedor para unir estas dos habitaciones dando una sensación de amplitud visual muy favorable que favorece la estética de la cocina y le brinda un aspecto completamente diferente e innovador.

Artículos de interés:

Hacemos trabajos de fontaneros Leganes baratos, asimismo producimos con nuestro experto desarrollando funciones de desatasco en Leganes y otros textos que te pueden interesar:

Retretes secos y ecológicos

Cuando hablamos de retretes secos, ¿qué debemos conocer? Es importante tener en cuenta que estas son unidades que pueden ser fácilmente aprovechadas, son zonas muy particulares, con características bien definidas, pero sobre todo que tienen un fin y un uso.

Solo se trata de un baño en el cual se depositan todas las heces fecales pero que además no ameritan del uso de agua, ya que estas son tratadas con el fin de ultrajar toda la materia fecal. En donde estos retretes no usan ningún tipo de líquido para que carga sea desechada, en donde el mecanismo de las unidades por si solas puede separar los residuos sólidos y líquidos.

Un retrete seco al ser usado eficientemente es sumamente útil, además evita en gran medida los olores desagradables y resultan bastante higiénicos delante de otros modelos. Al ser usados en lugares lejos de las ciudades, en lugares apartados en donde las redes de agua están bastante distante es la mejor opción.

Lamentablemente, en la actualidad existe demasiada desinformación con respecto al uso y la existencia de los mismos, a pesar de que los fabricantes siempre tienen entre sus modelos uno que pueda ser usado y además que resulta muy económico para el usuario.

Contenidos

El beneficio de usar estos retretes

Uno de los mayores beneficios de usar este tipo de unidades es que el ahorro de agua es bastante considerable, además de aprovechar la materia fecal en usos como compuesto para abono de la tierra en los alrededores de las casas. Por lo que es la perfecta dupleta en cuanto a conservación eficaz. En donde el consumo de agua es discriminado el uso de pesticidas y abonos dañinos para la tierra se reduce segun comentan.

Es así como el uso de este tipo de unidades no proporciona un daño ni a los suelos ni a las aguas en donde se encuentren ubicados, logrando adaptarse al lugar en el cual se requiera de su uso. Además es esencial en las zonas en donde las redes de agua no están totalmente disponibles, y además que no implique un daño al mismo ecosistema en el cual se encuentre.

¿Cuando los retretes secos no son los más indicados?

Este tipo de unidad no es para nada viable en lugares urbanos, y sobre todo cuando son bastante densos. Además que este tipo de retrete  amerita de una corriente adecuada, para que no se concentren los malos olores, y eso es lo que justamente se debe controlar. Para poder hacer uso de estas unidades es preciso colocaros en lugares adecuados y que además se sigan con las normativas que establece.

El uso de la materia fecal solo se recomienda en casos de cuidados de plantas o jardines, es totalmente inadecuado usarlo en lugares como huertos o pequeñas siembras, ya que esto va dirigido al consumo humano.

La labor de los retretes secos

Solo se trata de una unidad que beneficia enormemente el lugar en el cual se encuentran colocados, este tipo de retrete funciona a partir de una instalación bastante simple, en donde trabajan dos cámaras secas justo en la zona inferior del retrete. Estas cámaras deben ser totalmente selladas con el fin de que los malos olores o los residuos no traspasen estas zonas, ya que podrían contaminar el lugar en el cual se encuentran.

Estos desechos se van acumulando a medida pasa el tiempo, alrededor de seis meses y al pasar este tiempo, se trabaja con la segunda cámara, y es así como los residuos ubicados en la primera se convierten en el compuesto adecuado para el abono de los jardines y plantas. Es así como ira trabajando esta unidad conforme pasa el tiempo.

Clases de retretes secos

En el mercado existen dos clases de retretes que funcionan de esta manera, el primero es el retrete que trabaja a partir de la deshidratación de los residuos que caigan en este, durante este proceso se amerita de calor y corrientes de aire, así como la utilización de materiales secos, con el fin de disminuir la humedad, esta función permite que se elimine la gran mayoría de patógenos.

Y encontramos la segunda clase de unidad la cual trabaja en función de la descomposición de las materias fecales, en donde se conjugan con otros materiales basados en desechos orgánicos que propician su desintegración. Este tipo de retrete trabaja tal cual como lo haría la naturaleza.

Colocación de los retretes y cuidados en el ambiente

Lo ideal es siempre buscar la persona adecuada para realizar la colocación de los retretes, ya que se debe tener conocimientos precisos para ello, justamente por el trabajo que realizan. Ya que se pueden desencadenar ciertas complicaciones al realizarlo, así que es preciso la ayuda de un profesional en el área.  El precio con el que cuenta este tipo de unidades es bastante económico, pero sus beneficios a largo plazo son enormes.

Estas unidades no requieren de cuidados especiales, y además no se deben estar realizando mantenimientos constantes, es así como el uso de estas unidades se convierten en primordiales sobre todo para las zonas en las que se deben ubicar. Para aquellos que deseen ayudar directamente el planeta, este tipo de sistema es el ideal. Además de ser equipos amigables con el medio ambiente.

Artículos de interés:

Puedes leer más sobre nosotros en nuestro post de fontaneros Leganes economicos, igualmente operamos con nuestro experto realizando obras de desatrancos Leganes y si quieren tambien tenemos otros enlaces de interés:

Cómo reparar el grifo de tu casa

Si alguna vez llamasteis a un fontanero urgente, para que repare un grifo de vuestra casa que goteaba, seguramente os habéis arrepentido de gastar esa dinero. Sin embargo, hoy estáis de suerte ya que os enseñaremos cómo reparar ese molesto grifo que gotea y no os deja dormir, ahorrando en el proceso unos cuantos euros.

Lo primero que debéis hacer es identificar la causa del problema. Usualmente, la causa suele estar en las uniones y conexiones de las tuberías, A veces basta con apretar dichas juntas, o reemplazar las conexiones que ya no sirvan. Es recomendable que desarmen el sistema y llevéis esas conexiones a la ferretería, para que allí os aconsejen sobre cuáles conexiones comprar sin necesidad de aprender o tomar medidas nuevas.

Una vez que habréis obtenido las piezas que necesitáis, podéis proceder a reemplazarlas. Nunca olvidéis de cerrar la llave de paso antes de trabajar en este tipo de casos de fontanería para que no terminéis inundando la casa. Reemplaza las piezas colocando también teflón en las rosas para que sellen bien las uniones y comprueba que todo funciona correctamente. A veces, el fallo puede estar en la manguera flexible, así que no olvidéis apretar bien ese también.

Como veréis, arreglar un grifo que gotea no es la gran cosa, solo es cuestión de paciencia, un poquito de tiempo y saber lo que estáis haciendo. Es un trabajo de fontanería sencillo que no requiere de llamar a un profesional para que vaya hasta tu casa y te pase una factura costosa solo por apretar unas cuantas tuercas. Cosa que podéis evitar si aprendéis a hacerlo vosotros mismos.

Remueve la cal de todos vuestros grifos

La cal es uno de las causas más frecuentes por lo cual se pueden tapar vuestros grifos y hacer que salga menos cantidad de agua. Si dejasteis un grifo abandonado en una vivienda que no has usado en mucho tiempo, puede ocurrir que se tape completamente y ese grifo ya no te sirva para nada y tengáis que cambiarlo por completo. Por eso es importante que limpiéis la cal de vuestros grifos a tiempo para evitar que os ocurra lo anterior.

Si el problema no lleva mucho tiempo, basta con que limpiéis la rejilla de la boca del grifo   que sirve para filtrar las impurezas del agua, para que el agua recupere su presión original. Éste es un trabajo muy sencillo el cual tampoco requiere de un fontanero profesional, Solo tenéis que retirar dicha rejilla con ayuda de una llave ajustable y limpiar los agujeros con un cepillo o una aguja y eso es todo.

Esperamos que estos consejos os hayan parecido valiosos y os ayude a economizar vuestro bolsillo en el futuro. Si sufres de un problema más complejo y necesitáis de un fontanero certificado no dudéis en contactarnos a trabajes de nuestros medios de comunicación y de comentar en la sección de abajo vuestras preguntas e inquietudes, ya que estamos para serviros.

Debe interesarte también:

La mejor empresa de profesionales de fontaneros Leganes, de la misma manera producimos con nuestra empresa elaborando obras de desatascos Leganes baratos y si quieres leer más posts en los siguientes enlaces puedes hacerlo:

Como reparar el mecanismo de cisterna con fuga de agua

Obviando los grifos, que indudablemente son los elementos de las instalaciones de fontanería que más usamos diariamente dado a que son los encargados de proporcionarnos el agua necesaria para cualquier tarea o procedimiento domestico de aseo que realizaremos, otro de los componentes de fontanería más importantes y que utilizamos con gran frecuencia es la cisterna del inodoro.

Al igual que otros elementos, la cisterna del escusado se deteriora con el paso del tiempo debido a la gran carga de operatividad y usos que le proporcionamos diariamente, por lo que no resulta extraño que dichos dispositivos presenten en algún momento cierto tipo de desperfecto, de los cuales el más común es la pérdida o fuga de agua.

Que la cisterna del W.C de tu hogar pierda cantidades importantes de agua es un problema al que debe otorgársele la suficiente importancia y atención, puesto que dicho desperdicio de agua no solo representa un malgasto indebido de este recurso natural, también se refleja en el precio de la factura del servicio de agua siendo está más elevada cuanto mayor sea la cantidad de agua que pierde la cisterna dado a la avería de la misma.

Contenidos

¿Cómo se puede solucionar las fugas de agua de la cisterna?

Por suerte, solventar la gran mayoría de los problemas que causa que una cisterna pierda agua de forma indebida es realmente sencillo y no supone un gasto de dinero extraordinario, puesto que con simples ajustes y remplazo de ciertas piezas se puede lograr que la cisterna del inodoro recupere su funcionalidad apropiada, sin embargo, resulta necesario conocer de antemano las piezas y partes de una cisterna para proceder posteriormente con su reparación.

Entendemos que existe un sinfín de modelos de cisternas de escusados e inodoros por lo que no todos estos elementos cuentan con la mismas piezas o partes, no obstante, en este artículo nos referiremos a los componentes fundamentales y esenciales de las cisternas y a la función que cumplen dichas partes, ya que al conocer las piezas de estos elementos podemos detectar donde se encuentra específicamente la avería que provoca la fuga o perdida de líquido en la cisterna.

¿Cómo está formada una cisterna?

La mejor forma de comprender el funcionamiento de una cisterna es visualizando sus piezas y componentes internos, y para ello se deberá remover con suma delicadeza la tapa que se encuentra en la parte superior de este elemento ya que dicha cubierta generalmente es fabricada en materiales susceptibles a los golpes como lo es la cerámica, por ello al realizar este paso se debe ser muy cuidadoso.

Otra de las precauciones que se debe tener con respecto a la tapa de las cisternas es que en dicha pieza se encuentran usualmente los botones y parte del mecanismo que al ser accionado provocan la descarga de la cisterna, por ello, debemos visualizar dichos botones y evitar encarecidamente causarle algún tipo de perjuicio o daño.

Luego de haber quitado la tapa con las previsiones que anteriormente describimos ya podrás visualizar dos piezas esenciales en la operatividad de la cisterna, como lo son el par de columnas que emergen desde el fondo de la cisterna. Visualizaremos igualmente que una de las dos torres es mucho más central y de mayor envergadura que la otra, dicha columna o torre tendrá el botón o pulsador que acciona la cisterna en su polo superior, puesto que es este el componente de la cisterna encargado de recibir el agua proveniente de la toma o fuente de suministro y redirigir la misma al interior del escusado cuando este sea activado.

La segunda columna, mucho más delgada y hallada en la periferia del interior de la cisterna tiene la función de actuar como el sistema encargado de prevenir el desborde de la cisterna gracias a una boya flotadora que dependiendo del nivel de agua cierra o abre la toma de suministro de agua. Algunas cisternas poseen además una tercera columna complementaria que une a las dos torres previamente mencionadas y que tiene la función de minimizar al máximo el ruido generado por las descargas de la cisterna.

Tipos de problemas que pueden presentar las cisternas

Fugas dentro del inodoro

Comenzaremos con la descripción de los problemas más comunes que poseen las cisternas en orden secuencial priorizando el tipo de avería más frecuente, y en este sentido los problemas de pérdidas de agua dentro del escusado son indudablemente los más usuales. Este inconveniente es fácil evidenciarlo, ya que veremos cómo discurre el agua en el interior del W.C sin haber pulsado el botón de vaciado.

El origen de este problema reside en la goma ubicada en el fondo de la cisterna y que debería actuar como un sello hermético para prevenir que el agua no fluya cuando no se ha accionado el mecanismo de descarga. Esta goma puede deteriorarse y dejar de funcionar apropiadamente, por lo que la solución de este problema es reemplazar dicho elemento por uno nuevo.

Descargas inapropiadas de agua

En ocasiones, el problema anteriormente descrito se presenta luego de haber accionado el vaciado de la cisterna, por lo que en lugar de llenarse la misma esta se continuara descargando en el interior del escusado y el reservorio de agua de la cisterna no se terminara de llenar. En este tipo de avería la goma que anteriormente destacamos también posee inconvenientes, por ello la solución es la misma, se deberá adquirir una nueva goma, las cuales son muy asequibles, y reemplazar la averiada.

Problemas con la boya

Quizás el peor problema que pueda presentar una cisterna es la falla de los componentes encargados del sistema anti-desborde, puesto que en este caso el tanque de la cisterna se llenara de tal manera que se derramara agua en grandes cantidades a través de la tapa de este elemento creando una inundación indeseada en el cuarto de baño.

La causa de dicho problema suele sucederse por un desajuste entre la boya y la columna que sujeta dicho elemento, por lo que para solventar este inconveniente deberemos asegurarnos de que la torre que sostiene la boya se halle alrededor de cuatro centímetros por debajo, con este sencillo procedimientos solucionaremos este inconveniente.

Artículos de interés:

Ofrecemos servicios economicos en fontaneros en Leganes, igualmente realizamos con nuestra sociedad desarrollando faenas de desatascos Leganes urgentes y también puedes leer más sobre:

Cómo analizar la dureza del agua en casa

Por más que el suministro de agua que llega a nuestra casa haya pasado por distintas plantas purificadoras y de tratamiento para que sean lo más limpia y salubre posible, a veces es inevitable que el agua que sale por los grifos y las tuberías de nuestra casa tenga cierto contenido notable de cloros o minerales pesados que pueden afectar nuestra salud e incluso las instalaciones de fontanería de nuestra casa. Quizás, el mineral más problemático en el suministro de agua es la cal, la cual es la responsable de la dureza del agua. Dicho término (dureza) indica qué tanta cal, entre otros minerales, tiene el agua de nuestra casa. Por eso es importante saber cómo analizar la dureza del agua en casa.

Por lo general, antes de que el agua llegue a tu casa, la misma es analizada por laboratorios químicos especializados donde se aseguran que el contenido del agua no es nocivo para el consumo humano. Sin embargo, a veces los expertos pueden descuidarse o cometer equivocaciones y enviar un agua no salubre a nuestra casa. Por ello, aunque no lo creas, existen métodos caseros con los que tú mismo puedes determinar si el agua que llega a tu casa es apta para el consumo, a partir de un análisis de su dureza. Sin más preámbulos, conozcamos cómo se hace.

Contenidos

Prueba para medir la dureza del agua

De manera casera, saber la cantidad de minerales, metales pesados y cloros que contiene el agua no es imposible, aunque no es totalmente exacto como si lo es en los laboratorios químicos donde se tienen los materiales, reactivos y máquinas necesarias para evaluar con alta precisión la calidad del agua. Sin embargo, con los métodos caseros nos podemos dar una idea suficiente de qué tan potable y consumible es el agua que llega a nuestra casa.

Una vez que determines que el agua de casa no es lo suficientemente apta para el consumo humano, las maneras de solucionar estos inconvenientes son varias. Evidentemente comunicarle el problema a la empresa suministradora del servicio hídrico no solucionará el problema como lo esperamos, por lo que es necesario utilizar otras herramientas particulares como lo son las depuradoras por osmosis inversa o las descalcificadoras, para garantizar que el agua que llega a nuestra casa esté lo suficientemente pura como necesitamos. De todas maneras, es importante llamar a un fontanero de confianza para que nos asesore en el tema.

Medidor TDS electrónico

Un medidor TDS electrónico es un dispositivo, no muy barato, que tiene una gran exactitud para medir rápida y eficazmente el contenido de minerales y cloros del agua. Es uno de los aparatos que suelen utilizar los fontaneros debido a los buenos resultados que brinda en el análisis de la calidad del agua. Todos los valores que mide este medidor son expresados en PPM (partes por millón). Lo que hace “casero” a este instrumento es que es realmente muy fácil de usar y cualquiera pueda utilizarlo.

Simplemente debemos poner en contacto físico el medidor TDS electrónico con el agua a evaluar, encenderlo e inmediatamente nos expresará el valor de sales minerales, por ejemplo: 1500 PPM. Eso quiere decir que, en un millón de partes de agua, existen 1500 partes de sales minerales. De todas maneras, estos instrumentos siempre traen su manual de instrucciones para que sepas perfectamente cómo usarlos.

EC (Conductividad eléctrica)

El método de la conductividad eléctrica se utiliza para saber la cantidad de sales minerales que contiene el agua. Partiendo de la teoría que nos dice que, mientras más sales minerales tenga el agua, mejor conductora de electricidad será, los instrumentos medidores de la conductividad se basan en ese principio para saber, por medio de una correlación, cuántas sales tiene el agua. Los medidores de conductividad eléctrica los venden en los mercados y son tan costosos como los medidores TDS electrónico. De hecho, su funcionamiento es muy similar a estos últimos, solo basta con tomar una muestra del agua a evaluar e introducir el medidor de conductividad dentro de ella, el cual nos arrojará rápidamente el valor de las sales minerales en el agua.

Si el valor de sales minerales es superior al que la norma estipula, entonces deberemos instalar en nuestra casa un descalcificador o una depuradora particular para solucionar el problema.

Tiras reactivas

Este es el método menos preciso y más cualitativo que existe, por lo que es muy fácil de llevar a cabo por cualquier persona, es barato, pero sus resultados no son muy fiables ni precisos. Sin embargo, estas tiras reactivas nos dan una idea general de la calidad del agua de nuestra casa. El uso de estas tiras es muy sencillo, simplemente introdúcelas en el agua que quieres analizar y automáticamente cambiarán de color (debido a su reacción con los iones de magnesio y calcio), los cuales te indicarán, según una tabla, la calidad del agua que llega a tu vivienda.

Recuerda que esta no es una de las pruebas más fiables por las que puedes optar, pero sí es la más barata que hay y sus resultados son lo suficientemente aproximados para saber si debes beber el agua de tu casa con tranquilidad o si debes preocuparte e instalar un descalcificador. No olvides siempre consultar con un fontanero profesional lo que vayas a hacer para evitar cometer un error que te cueste mucho dinero y tiempo a futuro.

Test líquidos

Si realizas mantenimiento adecuado a tu piscina, seguramente ya conoces estos test líquidos que venden en los supermercados y dan muy buenos resultados para saber qué tan buena está el agua de nuestra piscina o del agua que llega a nuestra casa. Estos tests vienen con dos líquidos, los cuales debes agregar a una muestra del agua que quieres conocer su calidad.  En unos pocos minutos, el agua comenzará a cambiar de color. Según el color que adopte la muestra de agua, podrás saber su calidad de acuerdo al significado de los colores que trae el test en su manual de instrucciones.

Información:

Mas trabajos en profesionales de fontaneros Leganes, de la misma manera realizamos con nuestro especialista elaborando obras de desatasco en Leganes y tambien puede visitar más sobre nosotros:

medidor TDS

El agua que habitualmente consumimos o bien utilizamos para cocinar proviene de un depósito y en caso de que tenga minerales dentro y demás puede perjudicarnos la salud, por ello existen filtros de agua y pruebas para ver la calidad del mismo.

Bien es cierto que el agua que llega a nuestros hogares es analizada antes de ser cosumida.

El agua de nuestra casa puede tener minerales aunque antes de llegar a nuestro consumo es analizada en laboratorios. Tenemos descalcificcadores para comprobar con parámetros exactos los minerales que incluye el agua de nuestro domicilio.

El medidor TDS sirve para medir la dureza del agua. Lo usan los fontaneros. Lo colocas en el agua y en la pantalla te aparecen datos numéricos y la cantidad de minerales que contiene el agua. Otra manera de medir los minerales del agua es por la conductividad eléctrica que te dice las sales disueltas. Se adquiere en determinadas tiendas. Tomas una muestra de agua y colocas dentro el medidor y de dirá un número.

Otra forma son con las tiras reactivas que detectan si tiene o no impurezas el agua, la calidad de la misma…

No te dan ninungo de ellos valores exactos y te puedes hacer idea de la calidad que tiene el agua que vas a consumir.

Otra forma de ver lo que contiene el agua es por medio de un test líquido. Son más habituales. Tiene dos disoluciones ambas diferentes,

Para usarlo has de tomar una muestra de agua le añades las dos disoluciones que se encuentran en el interior y comprobarás en unos instantes que el color de agua va cambiando, ves qué significa cada color para saber qué nivel de agua e impurezas tiene tu agua.

Debe interesarte también:

Visita nuestro articulo de fontaneros Leganes baratos, ademas producimos con nuestro especialista realizando funciones de profesionales de desatascos Leganes y también puedes leer más sobre:

Cómo ahorrar calefacción durante el invierno

El ahorro es un propósito que buscamos todos, más aún en esta fría época del año. Por lo tanto os ofrecemos algunos tips para que se libere de las elevadas facturas por el alto consumo de la calefacción, propio de esta época invernal.

En primer lugar, mejora el aislamiento de vuestro hogar. ¿Cómo? Comprueba si los cerramientos cumplen su función y están bien aislados. Para evitar esto, empieza por comprobar si los cerramientos cumplen su función y están bien aislados. Tanto las puertas como las ventanas son los lugares por donde se filtra el frío a vuestro hogar

Si observáis fugas y el aire se filtra, instala burletes para ventanas o puertas.

Evite que sus tuberías se congelen. ¿Cómo? Para quienes tienen canalizaciones o tuberías en el exterior y viven en zonas frías, es posible que esta haya sufrido fracturas a causa del frío. Por lo tanto si queréis prevenir que la tubería se rompa, cubra con cinta aislante o caliéntela con la ayuda de algún instrumento.

En caso de que la tubería se rompa por congelamiento de agua, contacte con fontaneria Leganes.

Purgar los radiadores.

Esta técnica consiste en sacar el aire que se acumula en el interior del aparato para que caliente de manera homogénea. Con este método ayudamos a mejorar el rendimiento de su caldera de gas, y, en consecuencia, a reducir vuestro consumo de energía.

Recuerde realizar esta técnica al iniciar la temporada de uso del radiador. Comience por los radiadores que estén más cercanos a la caldera.

Para ello, gire el purgador de radiador con un destornillador plano. Debajo coloque un envase para recoger el agua que salga. Luego gira el destornillador suavemente hasta que salga todo el aire de interior. Finalmente vuelva a cerrar el purgador.

Busque posibles averías en su caldera.

Con el tiempo y el constante uso que le deis a vuestra caldera, algún día presentara fallas o dejará de funcionar. Sugerimos que periódicamente la sometamos a una revisión profesional para detectar fallas. Si presenta ruidos no comunes, muestra códigos con error o baja de presión, acuda a los servicios profesionales de un fontanero.

Debe interesarte también:

Damos cobertura 24 horas como fontaneros Leganes baratos, tambien hacemos con nuestra sociedad ejecutando tareas de profesionales de desatascos Leganes y tambien puede visitar más sobre nosotros:

Utilizar un plato de ducha en vez de una bañera es la decisión más acertada

Aquí con el fontanero Leganes somos la referencia principal de la zona y sus alrededores en materia de plomería, dando un servicio y ayuda de primera calidad a todos sus clientes, dejándolos satisfechos.

Si posees una bañera muy grande, la cual te da demasiados problemas, o si en tu residencia vive una persona mayor, cambiar esa bañera problemática por un plato de ducha, es la mejor decisión que puedas tomar, ya que en éstas se producen mucho menos caídas, además de que su instalación no es muy complicada y podrás darle ese aspecto moderno a tu baño que siempre quisiste.

Materiales de primera categoría.

Una de las ventajas más importantes de los platos de ducha, es que pueden realizarse con resinas de primera calidad, ya que éstas previenen las caídas y resbalones y se pueden adaptar a casi cualquier espacio.

Estas resinas están hechas de una mezcla de cargas de distintos minerales, de alta durabilidad ante el uso diario, que poseen capas protectoras anti gérmenes y rayos UV, sin porosidades, las cuales son muy fáciles de limpiar y de mantener, con repuestos y reparos muy accesibles al público, además de que se pueden adaptar y personalizar al espacio de tu baño y tus gustos particulares.

Las Baldosas del baño

Una vez que te decidas en cambiar tu bañera por un plato de ducha, estarás tomando la opción más acertada en para tener un baño más seguro, personalizado y cómodo. Por eso te recomendamos que aproveches esta oportunidad para cambiar el piso viejo de tu baño con estos consejos sobre materiales disponibles y su cuidado una vez que consigas instalar ese plato de ducha nuevo:

  • Las baldosas convencionales siempre han sido la opción más económica, sencilla, duradera y eficiente, con un sin número de diseños, colores y texturas, de fácil manutención y limpieza. Sin embargo, queremos darte a conocer otros materiales que cumplen la misma función y disponibilidad que te podrían interesar.

  • Existe el gres porcelánico, el cual es muy conocido por su superficie antideslizante, lo que lo hace muy seguro y cómodo, por eso es la primera opción para cubrir pisos de cocinas y baños cuando piensas en tus familiares de edad avanzada de los que quieres cuidar. Además de que están disponibles a un precio asequible y en una gran variedad de diseños.

  • También están las baldosas de cemento, las cuales son muy populares para los pisos de baño, gracias a su diseño sencillo y elegante, al igual que su facilidad para limpiar y mantener. Siempre serán una apuesta segura distinguida para tu baño.

  • Un material que está cobrando mucho auge los últimos años, es la madera, sobre todo aquellas que son resistentes a la humedad, como el bambú y la teca. Este material viene en formas de tablillas que se unen con poliuretano y normalmente cubren con un protector antihumedad para aumentar su permeabilidad. A muchas personas les gusta esta opción por su aspecto ecológico y diferente.

Artículos de interés:

Hacemos trabajos economicos en fontaneros baratos en Leganes, tambien trabajamos con nuestra compañía haciendo quehaceres de profesionales de desatascos Leganes y si quieres leer más posts en los siguientes enlaces puedes hacerlo: